El newsletter de PPO es un documento de periodicidad mensual que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas. El objetivo del newsletter es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable
“La notificación electrónica a través del Sistema de la Administración Aduanera no implica la vulneración de la garantía del debido proceso y del derecho a la defensa”. A través de este precedente se puede identificar que la Administración Aduanera se encuentra habilitada para efectuar notificaciones electrónicas a través de su Sistema; y que el contribuyente no podrá alegar la vulneración de la garantía del debido proceso y derecho a la defensa del cuando la Administración Aduanera evidencie que el contribuyente registro sus datos prestando su consentimiento de manera implícita… (ver)
El Decreto Supremo Nº 4298 de 24 de julio, crea un paquete de incentivos tributarios para la reactivación de la economía. Adicionalmente, crea un nuevo Régimen Tributario de apoyo a los emprendedores “Sistema Tributario de Apoyo al Emprendimiento SIETE-RG”. Estas novedades fueron reportadas en nuestra última alerta fiscal.
La Resolución Ministerial MDPyEP Nº133.2020, aprueba el reglamento para la aplicación del Programa de Incentivo a la Producción Nacional. Este programa alcanza a las unidades productivas, proveedores de servicios e intermediarios y a personas naturales o jurídicas, publicas o privadas que se encuentren registradas en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)
Mediante RND Nº 102000000017, el SIN realiza modificaciones al Sistema de Facturación Virtual (SFV), además de la incorporación y creación de 3 nuevas modalidades de facturación en línea: Electrónica en Línea, Computarizada en Línea y Portal Web en Línea. Adicionalmente, comprende la emisión de documentos digitales, la cual se basa en la información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada a través de los sistemas informáticos o medios electrónicos, por el Sujeto Pasivo o Tercero Responsable.
Mediante RND Nº 102000000018, el SIN dispuso de una nueva prórroga para el cumplimiento de obligaciones tributarias, extendiendo hasta el 31 de agosto de 2020 el vencimiento para el pago de facilidades de pago que fenecerán el 31 de julio de 2020, y prorrogar hasta el 30 de octubre de 2020 cumplimiento de obligaciones formales para el Régimen General con cierre de actividades al 31 de marzo.
Mediante RND Nº 102000000019, el SIN reglamenta la aplicación de los incentivos tributarios relacionados con la depreciación acelerada de bienes de activo fijo (artículo 4), reconocimiento excepcional de aportes patronales (artículo 7) y reconocimiento excepcional de aportes a la seguridad social (artículo 8) del Decreto Supremo Nº 4298.
Mediante RND Nº 102000000021, el SIN reglamenta la aplicación de los procedimientos y requisitos del Capítulo II del Decreto Supremo Nº 4298 sobre el “Sistema Integrado Especial de Transición para Emprendedores al Régimen General (SIETE-RG)” que entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2020.
El SIN realizó nuevas incorporaciones al Form 200 V.3, incluyendo las casillas:
1.- Rubro 3
2.- Rubro 5
La Ley Autonómica Municipal de Santa Cruz de la Sierra GAMSCS Nº 1305, de 31 de julio, que modifica por segunda vez a la Ley Autonómica Municipal Nº 1284, amplía la vigencia para el descuento de impuestos municipales desde el 24 de marzo hasta el 31 de agosto de 2020.
La Ley Autonómica Municipal Santa Cruz de la Sierra GAMSCS Nº 1306 de 31 de julio, (segunda modificación de la Ley Autonómica Municipal Nº 1294), amplía el alcance de la condonación por deudas tributarias municipales cuyo hecho generador haya ocurrido hasta el 31 de diciembre de 2018, para aquellos actos que hubiesen dado lugar al nacimiento de la obligación tributaria hasta el 21 de julio de 2020.
Profesionales relacionados: Pablo Ordoñez, Alexandra Ortíz y Miguel Ángel Gumucio.