Noticias

Felices Fiestas y un Próspero 2025 de Parte de PPO Abogados

Al concluir este año, en PPO Abogados queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros clientes, colaboradores y amigos. Su apoyo y confianza han sido fundamentales para nuestro éxito continuo. Juntos hemos enfrentado desafíos y celebrado logros que nos llenan de orgullo y satisfacción.

Leer más »

Nuestros hitos del 2024

PPO Abogados tuvo un 2024 extraordinario, lleno de logros y momentos memorables que nos enorgullecen. ¡Únete a nosotros para recordar lo más destacado de este año! Cada paso que dimos fue un testimonio del compromiso y la dedicación de nuestro equipo.

Leer más »
Boletín Tributario

Boletín Informativo Enero 2025

El Boletín Tributario de PPO Abogados, es un documento de periodicidad mensual, que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas de Bolivia, cuyo objeto es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable.

Leer más »

Boletín Tributario Diciembre 2024

El Boletín Tributario de PPO Abogados, es un documento de periodicidad mensual, que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas de Bolivia, cuyo objeto es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable.

Leer más »

Boletín Tributario Noviembre 2024

El Boletín Tributario de PPO Abogados, es un documento de periodicidad mensual, que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas de Bolivia, cuyo objeto es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable.

Leer más »
Alertas

Alerta Informativa

El 4 de diciembre de 2024 la Unidad de Investigaciones Financieras (“UIF”) aprobó la Resolución Administrativa No. 58/2024 (“RA 58”), mediante la cual designa como “Sujeto Obligado” a las personas naturales y/o jurídicas que realizan, para sí o en nombre de otra, alguna de las siguientes actividades u operaciones como Proveedores de Servicios de Activos Virtuales

Leer más »

Alerta Judicial

Conozca las fechas de vacaciones judiciales de cada departamento a través de este documento, elaborado por PPO ABOGADOS.

Leer más »

Alerta Informativa

El Ministerio de Trabajo emitió el Instructivo DGTHSO N° 088/2024 de 29 de noviembre de 2024, en el que establece los lineamientos para el pago del Aguinaldo de Navidad de la gestión 2024.

Leer más »
Insights

Hoja De Ruta Para La Producción Y Uso De Hidrógeno Verde En Bolivia: Un Enfoque Legal

La reciente aprobación de la Hoja de Ruta para la Producción y Uso de Hidrógeno Verde en Bolivia (nov 2024) marca un hito importante en los esfuerzos del país por abrazar la transición energética y posicionarse como un actor relevante en América Latina. En un contexto global en el que la lucha contra el cambio climático es prioritaria, esta iniciativa abre una puerta única para que Bolivia aproveche su riqueza en recursos naturales y su potencial renovable. Sin embargo, el desafío principal radica en construir un marco legal sólido que respalde y acelere el desarrollo de esta tecnología.

Leer más »

Oportunidades para el Desarrollo del Mercado de Créditos de Carbono en Bolivia

Este artículo se desarrolla a partir de la reciente emisión de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0040/2024 de 19 de junio de 2024, que declara inconstitucional una frase contenida en el Art. 32, numeral 5 de la Ley N° 300 de 15 de octubre de 2012 denominada “Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien”, a partir de la cual se abren oportunidades para desarrollar el mercado de Créditos de Carbono en Bolivia, tanto en lo que se refiere al mercado voluntario como al mercado regulado.

Leer más »

Desafíos y soluciones del marco legal boliviano para la inversión en litio y minerales tecnológicos

Nos encontramos en una época que se caracteriza por avances tecnológicos y cambios en el panorama energético global, lo que ha derivado en un cambio de interés de la industria minera desde minerales industriales tradicionales, como el estaño o el zinc, hacia aquellos de creciente relevancia, como el litio, los minerales tecnológicos y tierras raras, gracias a que estos minerales son decisivos para la producción de baterías, circuitos electrónicos, microchips y otros componentes electrónicos de alta demanda en la actualidad.

Leer más »
Reportes Mineros

Reporte Minero Edición No 7

La pólvora negra, reconocida como el primer explosivo utilizado en la minería y la construcción, tiene su origen en el siglo XVII. En 1863, Alfred Nobel revolucionó el campo de los explosivos al patentar el primer detonador, un dispositivo de madera cargado con pólvora negra. Desde entonces, las innovaciones en productos y sistemas explosivos han provocado profundos cambios en la industria, estableciendo su papel crucial en la minería moderna en todo el mundo.

Leer más »

Reporte Minero Edición No 6

Dada la existencia precolonial de las comunidades, naciones y pueblos indígena originario campesinos, el Estado boliviano reconoce entre sus bases fundamentales la participación de éstas en los diferentes ámbitos de desarrollo económico, como es la minería. Es decir que, desde un inicio, la actividad minera desarrollada en Bolivia se ha visto condicionada no sólo por aspectos netamente legales y técnicos, sino que abarca un componente social sumamente fuerte y determinante a la hora de llevarse a cabo.

Leer más »

Reporte Minero Edición No 5

Como resultado de las políticas de rescate fiscal y el gasto público enfocado en el bienestar, sumado a los conflictos comerciales entre las potencias económicas, muchos países se ven ante el desafío de asegurar estabilidad y fomentar el crecimiento económico.

Leer más »

PPO utiliza cookies propias y de terceros para recopilar estadísticas sobre el uso de este servicio. Algunas de estas cookies pueden gestionarse en países con distintas normativas de protección de datos. Puedes aceptar o rechazar el uso de las cookies utilizando los botones en la parte inferior de este banner. Para más información sobre el uso de cookies y tus derechos, visita nuestra política de cookies.