Carlos Pinto es socio de PPO Abogados y lidera los equipos de derecho corporativo y financiero. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional.
Dentro del ámbito corporativo, asesora a clientes de una amplia variedad de industrias en relación con inversiones y desinversiones en Bolivia, reestructuraciones locales y transfronterizas, fusiones, adquisiciones de empresas y negocios, y transacciones comerciales complejas. En los últimos años, Carlos ha asesorado a clientes en transacciones corporativas y comerciales que suman miles de millones de dólares, con un impacto directo y significativo en la economía de Bolivia.
De igual manera, frecuentemente asesora a bancos internacionales y multilaterales en transacciones complejas, incluyendo asesoramiento para el financiamiento de proyectos, financiamiento corporativo, financiamiento estructurado, estructuración de garantías financieras y emisiones en el mercado de capitales de Bolivia. De igual forma, asesora a bancos de inversión, agencias de calificación de riesgo y aseguradoras y reaseguradoras en asuntos regulatorios y de derecho administrativo.
Su ejercicio profesional ha sido reconocido por los principales rankings legales internacionales, incluidos Chambers & Partners, Legal500, IFLR1000 y Latin Lawyer, todos los cuales destacan su liderazgo en las áreas de derecho corporativo, banca y finanzas.
Antes de fundar PPO Abogados en 2020, Carlos fue socio de Ferrere Abogados durante 10 años, donde lideró sus equipos corporativo y financiero en Bolivia. En 2010, trabajó como abogado internacional en Mayer Brown LLP en Brasil y en 2009 trabajó en McLeod Dixon LLP en Caracas, Venezuela. También fue como consultor legal para Lockheed Martin Corporation en Washington DC.
Carlos obtuvo su título de abogado en la Universidad Católica Boliviana en La Paz, Bolivia, y una maestría en Derecho Internacional y Comparado por The George Washington University Law School en Washington DC. También obtuvo un posgrado en Gestión de Firmas de Abogados de Fordham University.
Reconocimientos
- IFLR 1000 – M&A, Finance, Project Development (Market Leader) – 2025
- Latin American Corporate Counsel Association (LACCA)– Corporate and M&A (Approved) – 2025
- Chambers and Partners – Banking & Finance – 2025
- Chambers and Partners – Corporate & Commercial – 2025
- Chambers and Partners – Energy & Natural Resources – 2025
- Legal 500 – Banking & Finance (Leader Partner)- 2025
- Legal 500 – Corporate and M&A (Leading Partner) – 2025
Membresías
- International Bar Association (IBA)
- Ilustre Colegio de Abogados de La Paz – ICALP
- Ministerio de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia
Casos Destacados
Fusiones y Adquisiciones
- Asesoró a Asai Capital Ltd. en la adquisición de la filial boliviana de Alicorp, Industrias de Aceite S.A.
- Asesoró a Minera San Cristóbal en la adquisición de la subsidiaria boliviana de Sumitomo Corporation, Empresa Minera San Cristóbal.
- Asesoró a Inchcape en la parte boliviana de la adquisición multijurisdiccional de Derco.
- Asesoró a Ag-Mining Investments en la adquisición de la filial boliviana de Coeur Mining, Empresa Minera Manquiri.
- Asesoró a Shell en la etapa boliviana de la fusión multijurisdiccional de British Gas (BG).
- Asesoró a Dow Agrosciences en la etapa boliviana de su fusión con Dupont y su posterior cambio de marca a Corteva.
- Asesoría a Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) en la adquisición de una participación mayoritaria en Bebidas Bolivianas S.A. (BBO).
- Asesoró a Intercorp en la parte boliviana de adquisición transfronteriza de las operaciones regionales de Quicorp.
- Asesoramiento a Frigorífico Concepción, la planta procesadora de carne más grande de Paraguay, adquiere Frigorífico Chiquitano.
- Asesoramiento a Square Capital en la parte boliviana en la adquisición multijurisdiccional de activos de Inkia, subsidiarias de generación de energía eléctrica
- Asesoró a Phoenix Tower International (PTI) en la adquisición de infraestructura de telecomunicaciones de Nuevatel S.A.
- Asesoró a Owens-Illinois Inc., el mayor productor mundial de envases de vidrio, en su adquisición multijurisdiccional Vitro SAB.
- Asesoró a la filial boliviana de Bayer AG en la venta de la unidad de negocio a Panasonic Healthcare Holdings.
- Asesoría a Argu Investment en venta de acciones de Grupo Alianza Seguros a Fidelidade.
Finanzas
- Asesoramiento a Cassa Depositi e Prestiti (CDP) en relación con un préstamo al Fondo Financiero para la Cuenta de la Plata (FONPLATA) por 30 millones de dólares.
- Asesoramiento a JP Morgan, MUFG Bank, Sumitomo Mitsui, Bank of Nova Scotia y Scotiabank en la extensión de una línea de crédito de 400 millones de dólares a Alicorp para la adquisición de activos en Bolivia.
- Asesoramiento a la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en una línea de crédito de 100 millones de dólares al Estado Boliviano.
- Asesoramiento a Barclays Bank plc en una línea de crédito no garantizada de 25 millones de dólares a un proveedor de telecomunicaciones boliviano.
- Asesoramiento a JPMorgan Chase en la renovación de un acuerdo de crédito de 32 millones de dólares con un proveedor local de tecnología en la industria del petróleo y gas.
- Asesoramiento a Credit Suisse y KfW Bank en un préstamo de 500 millones de dólares al gobierno boliviano para el desarrollo de un proyecto ferroviario.
- Asesoramiento a Frigorífico Concepción en la primera emisión de bonos bajo la normativa 144A/Reg S por 100 millones de dólares.
- Asesoramiento a JP Morgan Chase en relación con la emisión tentativa de bonos de 120 millones de dólares de Grupo La Fuente bajo la normativa 144A/Reg S.
- Asesoramiento al Banco Europeo de Desarrollo en una línea de crédito de 90 millones de dólares al Estado Boliviano.
- Asesoramiento a Phoenix Tower International en la obtención de un préstamo garantizado de 100 millones de dólares para la adquisición de infraestructura de telecomunicaciones de Nuevatel.
- Asesoramiento al Banco Interamericano de Desarrollo en el primer préstamo no subordinado a una institución financiera boliviana por 20 millones de dólares.
- Asesoramiento a la Corporación Financiera Internacional (CFI) y a Proparco en un préstamo garantizado de 50 millones de dólares a una cooperativa local.
- Asesoramiento a Banco Santander (Brasil) y otras instituciones financieras internacionales en la adhesión de una parte local a una línea de crédito global multijurisdiccional no garantizada de 1,5 mil millones de dólares.