Noticias

Felices Fiestas y un Próspero 2025 de Parte de PPO Abogados

Al concluir este año, en PPO Abogados queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros clientes, colaboradores y amigos. Su apoyo y confianza han sido fundamentales para nuestro éxito continuo. Juntos hemos enfrentado desafíos y celebrado logros que nos llenan de orgullo y satisfacción.

Leer más »

Nuestros hitos del 2024

PPO Abogados tuvo un 2024 extraordinario, lleno de logros y momentos memorables que nos enorgullecen. ¡Únete a nosotros para recordar lo más destacado de este año! Cada paso que dimos fue un testimonio del compromiso y la dedicación de nuestro equipo.

Leer más »
Boletín Tributario

Boletín Informativo Abril 2025

El Boletín Tributario de PPO Abogados, es un documento de periodicidad mensual, que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas de Bolivia, cuyo objeto es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable.

Leer más »

Boletín Informativo Marzo 2025

El Boletín Tributario de PPO Abogados, es un documento de periodicidad mensual, que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas de Bolivia, cuyo objeto es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable.

Leer más »

Boletín Informativo Febrero 2025

El Boletín Tributario de PPO Abogados, es un documento de periodicidad mensual, que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas de Bolivia, cuyo objeto es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable.

Leer más »
Alertas

Alerta Compliance

El 16 de enero de 2025, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional a través de la Resolución Ministerial N° 008/2025 (“RM 08”), aprobó el «Reglamento de la Lista de Integridad por la Implementación del Cumplimiento Normativo – Compliance» (el “Reglamento”).

Leer más »

Alerta Corporativa

Conforme a lo dispuesto por el Código de Comercio y regulación conexa, las sociedades comerciales que tengan cierre fiscal al 31 de diciembre deben celebrar anualmente y de manera obligatoria, una Junta General Ordinaria de Accionistas o una Asamblea Ordinaria de Socios, según corresponda, para aprobar la gestión de la sociedad dentro de los tres (3) meses siguientes al cierre del año fiscal, debiendo además aprobar los Estados Financieros y Balance de la gestión.

Leer más »

Alerta Informativa Tributaria

El Decreto Supremo N° 5327, de 5 de febrero de 2025 (en adelante “el DS”) introduce ajustes de considerable impacto en materia fiscal, modifican y complementan las características de determinación, pago y compensación de los impuestos vigentes en nuestro país. Asimismo, amplía el alcance de ciertos actos administrativos realizados por la Administración Tributaria.

Leer más »
Insights

Panorama Fintech en Bolivia 2024 y Perspectivas para el 2025

En junio de 2024, el Banco Central de Bolivia (BCB) dejó sin efecto la resolución que prohibía la utilización de criptoactivos en el sistema de pagos nacional. Antes de esta modificación, las entidades financieras reguladas se encontraban imposibilitadas de realizar transacciones vinculadas a criptoactivos; estas entidades debían entender dichas transacciones como operaciones sospechosas y reportarlas a la Unidad de Investigaciones Financieras (“UIF”).

Leer más »

Compliance en Bolivia: ¿Qué esperar el 2025?

Este informe resume los desarrollos claves del 2024 en el área de compliance que pueden ser relevantes para abogados in-house o para profesionales en compliance, para saber qué podemos esperar durante el presente año. Además, hemos incluido enlaces de los documentos e información provista en este informe.

Leer más »

Mujeres en liderazgo: Redefiniendo el éxito

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los avances y los desafíos persistentes en la búsqueda de la igualdad de género.
En este contexto, el liderazgo femenino no solo es fundamental, sino que también representa un motor de cambio y desarrollo que impulsa a las sociedades a ser más equitativas e inclusivas.

Leer más »
Reportes Mineros

Reporte Minero Edición No 8

Bolivia, al igual que Canadá, tiene una historia  larga y compleja de colonización y relaciones estatales con los pueblos indígenas, especialmente en el contexto de industrias extractivas como la minería y la producción de petróleo y gas. Estas dinámicas históricas y sociopolíticas compartidas dan lugar a similitudes notables en la forma en que se aprueban las actividades extractivas en ambos países.

Leer más »

Reporte Minero Edición No 7

La pólvora negra, reconocida como el primer explosivo utilizado en la minería y la construcción, tiene su origen en el siglo XVII. En 1863, Alfred Nobel revolucionó el campo de los explosivos al patentar el primer detonador, un dispositivo de madera cargado con pólvora negra. Desde entonces, las innovaciones en productos y sistemas explosivos han provocado profundos cambios en la industria, estableciendo su papel crucial en la minería moderna en todo el mundo.

Leer más »

Reporte Minero Edición No 6

Dada la existencia precolonial de las comunidades, naciones y pueblos indígena originario campesinos, el Estado boliviano reconoce entre sus bases fundamentales la participación de éstas en los diferentes ámbitos de desarrollo económico, como es la minería. Es decir que, desde un inicio, la actividad minera desarrollada en Bolivia se ha visto condicionada no sólo por aspectos netamente legales y técnicos, sino que abarca un componente social sumamente fuerte y determinante a la hora de llevarse a cabo.

Leer más »

PPO utiliza cookies propias y de terceros para recopilar estadísticas sobre el uso de este servicio. Algunas de estas cookies pueden gestionarse en países con distintas normativas de protección de datos. Puedes aceptar o rechazar el uso de las cookies utilizando los botones en la parte inferior de este banner. Para más información sobre el uso de cookies y tus derechos, visita nuestra política de cookies.