Boletín Informativo Marzo 2025

El Boletín Tributario de PPO Abogados, es un documento de periodicidad mensual, que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas de Bolivia, cuyo objeto es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable.

I. NOVEDADES TRIBUTARIAS

1. Gobierno Central

1.1. Modificaciones a los hechos imponibles del IVA e IT para la contratación de obras, aclaración sobre el pago del ISAE, ampliación de la notificación electrónica, y modificaciones a la compensación del IUE como pago a cuenta del IT. Decreto Supremo No. 5327, de 5 de febrero de 2025.

Modifica los hechos imponibles del IVA e IT en los contratos de obras, estableciendo que ambos impuestos se generan con el pago total o parcial por cada certificado de avance de obra. Además, aclara que el ISAE se pagará según el importe vigente al momento de la compra del boleto aéreo, sin actualización si el hecho generador ocurre en otra gestión fiscal. Amplia el alcance de la notificación electrónica para que todas las administraciones tributarias puedan notificar actos a través de sus sistemas electrónicos. Por último, se ajustan las condiciones de compensación del IUE como pago a cuenta del IT, limitando la deducción solo a los montos efectivamente pagados hasta su vencimiento.

2. Servicio de Impuestos Nacionales

2.1.  Transitoriedad en la implementación de modalidades de facturación en línea para el Décimo y Décimo Primer Grupo de Contribuyentes. Resolución Normativa de Directorio No. 102500000006, de 31 de enero de 2025

El SIN otorga a los contribuyentes del décimo y décimo primer grupo un período transitorio hasta el 28 de febrero de 2025 para implementar la facturación en línea, permitiéndoles seguir utilizando sus modalidades previas (computarizada SFV o manual). A partir del 1 de marzo de 2025, la emisión de Documentos Fiscales será obligatoria únicamente mediante la modalidad de facturación en línea asignada.

2.2. Prórroga de vencimiento para el registro y/o confirmación de los documentos fiscales en el Registro de Compras y Ventas IVA y el envío de información de la Bancarización. Resolución Normativa de Directorio No. 102500000007, de 11 de febrero de 2025

El SIN ha dispuesto una prórroga en los plazos establecidos para el cumplimiento de obligaciones fiscales. En este sentido, el plazo para el registro y/o confirmación de los documentos fiscales en el Registro de Compras y Ventas IVA, correspondiente al periodo de enero de 2025, se extiende hasta el 12 de febrero de 2025. De igual manera, el plazo para el envío de información sobre las transacciones respaldadas por documentos de pago de la Gestión 2024, aplicable a los contribuyentes cuyo NIT finaliza en los dígitos 0 al 9, se ha ampliado hasta el 28 de febrero de 2025.

2.3. Ampliación de plazos para la implementación de modalidades de facturación en línea para el Noveno Grupo de Contribuyentes. Resolución Normativa de Directorio No. 102500000008, de 24 de febrero de 2025

El SIN ha dispuesto la ampliación del plazo de transición para la implementación de la facturación en línea en el noveno grupo de contribuyentes. En este sentido, hasta el 30 de septiembre de 2025, podrán seguir emitiendo documentos fiscales mediante la modalidad de facturación en línea asignada o la modalidad computarizada SFV o manual utilizado previamente. A partir del 1 de octubre de 2025, la emisión de documentos fiscales deberá realizarse exclusivamente a través de la modalidad de facturación en línea asignada.

2.4. Ampliación de plazos para la implementación de modalidades de facturación en línea para el Décimo y Décimo Primer Grupo de Contribuyentes. Resolución Normativa de Directorio No. 102500000009, de 24 de febrero de 2025

El SIN ha extendido el plazo de implementación obligatoria de la facturación en línea para los contribuyentes del décimo y décimo primer grupo. Hasta el 30 de septiembre de 2025, podrán emitir documentos fiscales mediante la modalidad de facturación en línea asignada o continuar utilizando la modalidad computarizada SFV o manual. A partir del 1 de octubre de 2025, la emisión de documentos fiscales deberá realizarse únicamente mediante la modalidad de facturación en línea asignada.

2.5. Transitoriedad en la implementación de modalidades de facturación en línea para el Décimo Segundo Grupo de Contribuyentes. Resolución Normativa de Directorio No. 102500000010, de 24 de febrero de 2025

El SIN concede a los contribuyentes del décimo segundo grupo un período transitorio hasta el 30 de septiembre de 2025 para implementar obligatoriamente las Modalidades de Facturación en Línea. Durante este período, los contribuyentes podrán emitir Documentos Fiscales tanto a través de la modalidad de facturación en línea asignada como mediante la modalidad computarizada SFV o manual utilizado previamente. A partir del 1 de octubre de 2025, la emisión de Documentos Fiscales deberá realizarse exclusivamente mediante la modalidad de facturación en línea asignada.

3. Entidades Territoriales Autónomas 

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
3.1. Ley Municipal Autonómica de Alivio Tributario ante la crisis económica (perdonazo tributario). Ley Municipal No. 542 de 13 de febrero de 2025.

El GAMLP estableció un período de regularización voluntaria de deudas tributarias hasta el 30 de junio de 2025, condonando intereses, multas y sanciones de impuestos municipales, incluyendo bienes inmuebles, vehículos, transferencias y patentes de distintos periodos. El beneficio aplica a contribuyentes con planes de pago vigentes o incumplidos, permitiéndoles pagar al contado o mediante facilidades de pago.

II. NOVEDADES ADUANERAS

4. Aduana Nacional

4.1. Actualización del reglamento para el régimen especial de zonas francas industriales. Resolución de Directorio Nº RD 01-005-25, de 12 de febrero de 2025.

El reglamento regula las formalidades aduaneras para las zonas francas industriales en Bolivia, estableciendo requisitos para el ingreso, permanencia y salida de mercancías. Los concesionarios deben enviar planos de distribución de sus instalaciones a la Administración Aduanera, y los usuarios son responsables de registrar las mercancías en el sistema SUMA. Además, para las mercancías comercializadas dentro de la zona franca, no se aplican preferencias arancelarias, ya que la nueva factura invalida el Certificado de Origen original.

4.2. Actualización del Reglamento para el Régimen de importación para el consumo. Resolución de Directorio Nº RD 01-006-25, de 12 de febrero de 2025

La Aduana Nacional ha actualizado el reglamento para la importación destinada al consumo, optimizando procedimientos y fortaleciendo los controles aduaneros. Entre los cambios más relevantes, se incorpora el uso del Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA) para la gestión de importaciones, se establecen criterios específicos para la clasificación arancelaria y se refuerzan los mecanismos de control y trazabilidad de mercancías. Además, se introducen medidas para facilitar el despacho aduanero de pequeños importadores, promoviendo su regularización.

4.3. Actualización del Reglamento para la concesión de servicios en recintos aduaneros. Resolución de Directorio Nº RD-01-008-25, de 12 de febrero de 2025

Se han actualizado los procedimientos para la concesión de servicios en recintos aduaneros, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y garantizar transparencia en la gestión de servicios complementarios. La nueva normativa detalla los procesos de selección y adjudicación de concesionarios, establece estándares de servicio y mantenimiento, refuerza mecanismos de supervisión y regula las tarifas aplicables para asegurar que sean justas y acordes al mercado.

4.4. Actualización del reglamento para el régimen de depósito de Aduana. Resolución de Directorio Nº RD 01-011-25, de 25 de febrero de 2025.

El reglamento actualiza las formalidades para el ingreso, almacenamiento y salida de mercancías bajo el régimen de depósito de aduana. Establece requisitos para depósitos especiales, como la autorización previa de la AN, y para depósitos transitorios, que incluyen instalaciones adecuadas y equipamiento. También se definen plazos para la emisión del Parte de Recepción de Mercancías (PRM) y requisitos para las garantías.

4.5. Actualización del reglamento para el despacho de importación de menor cuantía. Resolución de Directorio Nº RD 01-012-25, de 25 de febrero de 2025.

El Reglamento establece requisitos y formalidades para agilizar el despacho aduanero de importación de mercancías de menor cuantía, provenientes del comercio transfronterizo o de viajeros internacionales. Se incorpora el uso del sistema SUMA para su procesamiento, se incluyen mercancías retenidas en el Régimen de Viajeros y se detallan documentos requeridos en áreas de control integrado. Además, regula el despacho de envíos postales según valores y peso, define el procedimiento de examen previo, y crea un régimen específico de depósito aduanero, estableciendo áreas exclusivas de almacenamiento y la responsabilidad del importador sobre costos de traslado.

4.6. Nuevo reglamento para el ingreso y salida de material monetario y reservar internacionales realizadas por el Banco Central de Bolivia (BCB). Resolución de Directorio Nº RD 01-013-25, de 25 de febrero de 2025.

El Reglamento establece requisitos y formalidades para el control del BCB en la importación y exportación de material monetario, así como en el ingreso y salida de reservas internacionales. La importación de material monetario está exenta de tributos y de la presentación de la DAV y DAM, requiriendo solo la Declaración de Importación de Mercancías.

4.7. Nuevo reglamento para la devolución de códigos de conceptos de pago no tributarios de carácter operativo y administrativo de la Aduana Nacional. Resolución de Directorio Nº RD 01-015-25, de 25 de febrero de 2025.

El reglamento establece las formalidades para la devolución de pagos a los Códigos de Conceptos de Pago transferidos a las libretas de recursos propios de la Aduana Nacional, descontando el IVA en los pagos facturables. Determina que la solicitud de devolución prescribe a los cinco años desde la fecha de pago. Además, la devolución por multas y contravenciones solo procederá con resolución firme, y se compensará con la deuda líquida y exigible del mismo concepto.

III. MONITOR DE PERDONAZOS TRIBUTARIOS VIGENTES

Gobiernos Municipales

Las regularizaciones de adeudos tributarios (¨perdonazos tributarios¨) en la gestión fiscal y tributaria representan un mecanismo importante para reducir la mora tributaria, regularizar deudas fiscales y promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de los contribuyentes. Es por esta razón que desde PPO Abogados monitoreamos los perdonazos vigentes a nivel municipal.

Más Boletines

Boletín Informativo Abril 2025

El Boletín Tributario de PPO Abogados, es un documento de periodicidad mensual, que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas de Bolivia, cuyo objeto es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable.

Leer más »

Boletín Informativo Marzo 2025

El Boletín Tributario de PPO Abogados, es un documento de periodicidad mensual, que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas de Bolivia, cuyo objeto es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable.

Leer más »

Boletín Informativo Febrero 2025

El Boletín Tributario de PPO Abogados, es un documento de periodicidad mensual, que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas de Bolivia, cuyo objeto es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable.

Leer más »

Boletín Informativo Enero 2025

El Boletín Tributario de PPO Abogados, es un documento de periodicidad mensual, que recopila la normativa y las noticias más relevantes en materia de impuestos y aduanas de Bolivia, cuyo objeto es brindar a los clientes y amigos de PPO un panorama de actualidad en un formato interactivo y de lectura amigable.

Leer más »

PPO utiliza cookies propias y de terceros para recopilar estadísticas sobre el uso de este servicio. Algunas de estas cookies pueden gestionarse en países con distintas normativas de protección de datos. Puedes aceptar o rechazar el uso de las cookies utilizando los botones en la parte inferior de este banner. Para más información sobre el uso de cookies y tus derechos, visita nuestra política de cookies.