I. NOVEDADES TRIBUTARIAS
1. Gobierno Central
1.1. Proyecto de Ley de alivio tributario y modificaciones al código tributario boliviano. Proyecto de Ley N° 458/2024-2025, presentado el 21 de marzo de 2025
El Proyecto de Ley propone establecer un periodo de regularización de adeudos tributarios con opciones de pago al contado o a plazos, condonando multas y accesorios. Asimismo, pretende condonar multas por incumplimiento de deberes formales y facilitar el despacho de mercadería decomisada. Se modifican los plazos de prescripción a cuatro años para la Administración Tributaria, con ajustes en las causales de interrupción.
1.2. Ampliación de la vigencia a la reducción del gravamen arancelario a 0% para la importación de arroz. Decreto Supremo No. 5382, de 30 de abril de 2025
El Decreto Supremo extiende la vigencia de la alícuota arancelaria del 0% aplicable a la importación de arroz, cuyo vencimiento estaba previsto para el 30 de abril de 2025.
1.3. Incremento salarial y modificaciones en la base de cálculo del RC IVA. Decreto Supremo No. 5383, de 1 de mayo de 2025.
El Decreto Supremo dispone un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional y del 5% al haber básico. Además, reduce de cuatro a tres los SMN deducibles para el cálculo del RC-IVA, ampliando el universo de trabajadores sujetos a la retención del 13 %.
2. Servicio de Impuestos Nacionales
2.1. Ampliación del plazo para el envío del registro auxiliar de bancarización del periodo enero 2025. Resolución Normativa de Directorio No. 102500000011, de 31 de marzo de 2025
La RND dispone una extensión del plazo de vencimiento para la declaración de las transacciones obligadas a respaldarse con documento de pago correspondientes al periodo enero de 2025.
2.2. Ampliación del plazo para el Registro de Compras y Ventas y Anulación de Facturas (marzo 2025). Resolución Normativa de Directorio N° 102500000012, de 9 de abril de 2025
La RND amplía el plazo para el registro y confirmación de documentos fiscales en el RCV, así como para la anulación o reversión de facturas correspondientes al periodo fiscal marzo 2025.
2.3. Tratamiento de Decimales en el SIAT en Línea. Resolución Normativa de Directorio N° 102500000013, de 11 de abril de 2025
La RND establece que a partir del 5 de mayo de 2025 el SIAT en Línea aplicará un nuevo criterio de redondeo para el cálculo de obligaciones tributarias, utilizando todos los decimales disponibles y redondeando el valor final a dos decimales.
2.4. Reglamento para la Presentación de Declaraciones Juradas Rectificatorias. Resolución Normativa de Directorio N° 102500000014, de 11 de abril de 2025.
La RND establece el procedimiento para la presentación y tramitación de las Declaraciones Juradas Rectificatorias ante el SIN. Permite que las rectificatorias se presenten en cualquier momento a través del SIAT en Línea y sin necesidad de aprobación previa. Las solicitudes pendientes deben formalizarse antes del 31 de mayo de 2025 para evitar su desistimiento automático.
2.5. Ampliación del plazo para la presentación de Estados Financieros de contribuyentes con cierre fiscal al 31/12/2024 y el registro del beneficiario final. Resolución Normativa de Directorio N° 102500000015, de 15 de abril de 2025.
La RND amplía el plazo para la presentación física y/o digital de documentación complementaria del IUE —como estados financieros, dictámenes e informes— para contribuyentes con cierre fiscal al 31 de diciembre de 2024; no se modifica el plazo para la declaración y pago del impuesto. Asimismo, amplia el plazo para el registro del beneficiario final.
2.6. Presentación de Declaraciones Juradas a través del SIAT en Línea. Resolución Normativa de Directorio No. 102500000016, de 16 de abril de 2025.
La RND implementa el uso de formularios electrónicos para la presentación de Declaraciones Juradas a través del SIAT en Línea, incluyendo pagos mediante medios digitales, entidades financieras o valores redimidos. Además, los contribuyentes podrán descargar certificaciones con Código QR que respalden la autenticidad de sus declaraciones y pagos.
2.7. Nuevo Registro Nacional De Contribuyentes (RNC). Resolución Normativa de Directorio N° 102500000017, de 16 de abril de 2025
La RND regula el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), que reemplaza al Padrón Nacional de Contribuyentes. Esta normativa establece que todas las personas naturales, sucesiones indivisas, empresas unipersonales y personas jurídicas, tanto nacionales como extranjeras, deben inscribirse en el RNC, ya sea en línea a través de «SIAT en Línea» o de manera presencial.
2.8. Nuevo clasificador de actividades económicas del registro nacional de contribuyentes. Resolución Normativa de Directorio N° 102500000018, de 22 de abril de 2025.
La RND aprueba el Clasificador de Actividades Económicas del RNC del SIN, estructurado por niveles de clasificación y definiciones conceptuales de actividades económicas. Los sujetos pasivos del IVA deben actualizar, antes del 31 de octubre de 2025, la homologación de productos en sus sistemas de facturación de acuerdo con las actividades económicas del RNC.
2.9. Nuevo Reglamento para Facilidades de Pago a través del SIAT en Línea. Resolución Normativa de Directorio N° 102500000019, de 23 de abril de 2025.
La RND habilita el módulo «Facilidades de Pago» en el SIAT en Línea para gestionar deudas tributarias y multas, con plazos de hasta 30 meses y cuotas mínimas de 200 UFV. Se excluyen ciertas deudas, pero se permiten facilidades si fueron determinadas de oficio.
2.10. Ampliación del plazo para el Registro de Compras y Ventas y anulación de facturas (abril 2025). Resolución Normativa de Directorio No. 102500000020, de 28 de abril de 2025
La RND amplía el plazo para el registro y confirmación de documentos fiscales en el RCV, así como para la anulación o reversión de facturas correspondientes al periodo fiscal abril 2025
2.11. Ampliación del plazo para el pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas. Resolución Normativa de Directorio No. 102500000021, de 28 de abril de 2025.
La RND amplía el plazo para la presentación y pago del IUE para los contribuyentes con cierre de gestión al 31 de diciembre de 2024.
2.12. Ampliación de plazo para el envío del registro auxiliar de bancarización del periodo febrero 2025. Resolución Normativa de Directorio No. 102500000022, de 30 de abril de 2025.
La RND dispone una extensión del plazo de vencimiento para la declaración de las transacciones obligadas a respaldarse con documento de pago correspondientes al periodo febrero de 2025.
3. Entidades Territoriales Autónomas
Gobierno Autónomo Municipal de Oruro
3.1. Modificaciones al Reglamento de Impuestos Municipales a la Propiedad y Transferencias Onerosas de Bienes Inmuebles y Vehículos Automotores Terrestres. Decreto Municipal No. 381, de 25 de abril de 2025.
El Decreto Municipal establece que los propietarios de vehículos que presten servicio de transporte público urbano de pasajeros y carga, así como de larga distancia, podrán beneficiarse de una reducción del 50% sobre la alícuota del IMPVAT. Para acceder a este beneficio, deberán presentar ante la Administración Tributaria Municipal el documento que acredite la prestación del servicio, con vigencia correspondiente al mes para el cual se solicita la reducción.
II. NOVEDADES ADUANERAS
4. Aduana Nacional
4.1. Nuevo Reglamento de Destrucción de Mercancías. Circular AN N° 077/2025, de 8 de abril de 2025.
La Circular modifica disposiciones sobre la destrucción de mercancías comisadas por contrabando, infracciones de propiedad intelectual y residuos en recintos aduaneros, determinando que los vehículos con VIN duplicado serán inutilizados y los vehículos con denuncia de robo internacional deberán seguir el procedimiento de restitución antes de ser destruidos, si lo permite el acuerdo correspondiente.
4.2. Autorizaciones previas o certificaciones para la exportación obtenidas a través de la VUCE. Minuta de Instrucción AN/PE/MI/2025/0040, de 14 de abril de 2025.
La Minuta de Instrucción aclara aspectos relacionados al despacho de exportación relativos con las autorizaciones o certificaciones previas obtenidas a través de la VUCE.
4.3. Prueba piloto del Certificado de Origen Digital entre Bolivia y Brasil. Circular AN N° 093/2025, de 21 de abril de 2025.
La Circular establece que a partir del 21 de abril de 2025 inicia la prueba piloto para el intercambio del Certificado de Origen Digital (COD) entre Bolivia y Brasil. Los importadores deberán registrar el COD en el sistema SUMA antes de la Declaración de Importación, y adjuntar tanto la versión digital como física del certificado. Pretende simplificar el proceso y garantizar mayor eficiencia.
III. MONITOR DE PERDONAZOS TRIBUTARIOS VIGENTES
Gobiernos Municipales
Las regularizaciones de adeudos tributarios (¨perdonazos tributarios¨) en la gestión fiscal y tributaria representan un mecanismo importante para reducir la mora tributaria, regularizar deudas fiscales y promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de los contribuyentes. Es por esta razón que desde PPO Abogados monitoreamos los perdonazos vigentes a nivel municipal.