I. NOVEDADES TRIBUTARIAS
1. Gobierno Central
1.1. Proyecto de Ley de creación del Impuesto Consolidado al Oro (ICO). Proyecto de Ley N° 453/2024-2025, presentado el 13 de marzo de 2025
Pretende crear el Impuesto Consolidado al Oro (ICO) que grava con un 4,8% la venta interna de oro por cooperativas y sus intermediarios, con retención obligatoria por compradores. Su recaudación va al Tesoro General de la Nación, sin crédito fiscal y con sanciones estrictas por incumplimiento. Se exige registro y se limitan las exportaciones a entidades formalizadas.
1.2. Autorización para la importación privada de Jet Fuel A-1. Decreto Supremo N° 5349, de 12 de marzo de 2025
Se autoriza la importación privada de Jet Fuel A-1 por cinco años, con una alícuota del IEHD de Bs 0,25 por litro. La importación debe cumplir con regulaciones técnicas y no está subvencionada. Los usuarios deben registrarse ante la Dirección General de Sustancias Controladas y la ANH establecerá el precio referencial.
2. Servicio de Impuestos Nacionales
2.1. Prórroga en el envío del registro auxiliar de bancarización. Resolución Normativa de Directorio No. 102500000011, de 31 de marzo de 2025
Dispone una extensión del plazo de vencimiento para la declaración de las transacciones obligadas a respaldarse con documento de pago correspondientes al periodo enero de 2025.
2.2. Recordatorio sobre el vencimiento del plazo para el reporte del beneficiario final
PPO recuerda que las personas jurídicas deben reportar y actualizar los datos del Beneficiario Final ante el Servicio de Impuestos Nacionales hasta el 29 de abril de 2025.
2.3. Recordatorio para la compensación del IUE pagado con el IT hasta el 30 de abril.
PPO recuerda que el vencimiento para la compensación del IUE pagado con el IT es hasta el 30 de abril de 2025.
2.4. Recordatorio Presentación EEFF y Declaración IUE (cierre 31/12/2024) hasta el 30 de abril
PPO recuerda a los contribuyentes la obligación de presentar los Estados Financieros y la Declaración del IUE, conforme a la RND No. 102400000040
3. Entidades Territoriales Autónomas
Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba
3.1. Creación del Impuesto Departamental a la Propiedad de Vehículos a Motor para Navegación Aérea. Ley Departamental No. 1195, de 26 de febrero de 2025.
Crea un tributo sobre la propiedad de aeronaves cuya base de operación se encuentre en el departamento de Cochabamba.
Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz
3.2. Modificación al reglamento de creación de impuestos municipales relacionado con el registro tributario de vehículos. Decreto Municipal No. 03, de 26 de febrero de 2025.
Modifica la permanencia en el padrón de la administración tributaria municipal. Determina que el cambio de radicatoria por cambio de titular, domicilio o actualización de datos debe realizarse mediante un trámite específico.
Gobierno Autónomo Municipal de Tarija
3.3. Modificación de la ley municipal de alivio y condonación de multas e intereses por impuestos municipales omitidos (perdonazo tributario). Ley Municipal No. 460 de 13 de febrero de 2025
Amplía el perdonazo tributario previsto en la Ley Municipal No. 364 para incluir deudas impositivas generadas hasta la gestión fiscal 2023, en lugar de limitarse a las deudas hasta 2022.
Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
3.4. Reglamento de la Ley Municipal Autonómica de Alivio Tributario ante la crisis económica (perdonazo tributario). Decreto Municipal No. 00007/25 de 28 de febrero de 2025
Detalla las modalidades de pago, que incluyen opciones al contado y facilidades de pago, y permite a los contribuyentes con facilidades incumplidas acogerse a nuevos planes. Además, se establecen requisitos específicos para la condonación de los impuestos, y se especifican condiciones para el pago inicial y cuotas.
II. NOVEDADES ADUANERAS
4. Aduana Nacional
4.1. Prueba piloto del Certificado de Origen Digital entre Bolivia y Colombia. Circular AN N° 065/2025, de 21 de marzo de 2025.
A partir del 18 de marzo de 2025, Bolivia y Colombia iniciarán una prueba piloto para el intercambio del Certificado de Origen Digital (COD) mediante la Plataforma INTERCOM, según la Resolución 2455 de la CAN. Los importadores colombianos deberán registrar el COD en el sistema SUMA antes de la Declaración de Importación (DIM), ingresando los datos digitalmente y adjuntando una copia escaneada. Las autoridades aduaneras garantizarán el cumplimiento del proceso
III. MONITOR DE PERDONAZOS TRIBUTARIOS VIGENTES
Gobiernos Municipales
Las regularizaciones de adeudos tributarios (¨perdonazos tributarios¨) en la gestión fiscal y tributaria representan un mecanismo importante para reducir la mora tributaria, regularizar deudas fiscales y promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de los contribuyentes. Es por esta razón que desde PPO Abogados monitoreamos los perdonazos vigentes a nivel municipal